Suscríbete a nuestra newsletter para recibir novedades de nuestros cursos.
Herramientas Digitales

fundamentos de la transformación digital

Descripción

Objetivos

Capacitar a los usuariospara comprender el impacto de la transformación digital en el sector automoción, fomentar una actitud proactiva ante el cambio tecnológico, y desarrollar habilidades digitales aplicadas al puesto de trabajo mediante actividades prácticas orientadas a la mejora de procesos, la innovación desde planta y el uso efectivo del certificado digital.

 

Contenidos

1.  Dinámica inicial: “Digitalizar desde mi puesto”

    -   Actividad rompehielos

    -   Debate guiado: ¿qué tareas hacemos aún en papel o de forma manual?

    -   Mapas visuales de procesos

 

2.  Transformación Digital e Industria 4.0 desde la planta

    -   Análisis de casos reales y vídeos breves

    -   Debate en grupo: ¿Cómo cambia mi rol en una planta digitalizada?

    -   Qué es la transformación digital (explicación simple con ejemplos cotidianos)

    -   Industria 4.0: automatización, conectividad, datos y personas

    -   Impacto de la digitalización en el entorno de planta (producción, logística, mantenimiento)

    -   Nuevas funciones del operario digital: autonomía, comunicación digital, mejora continua

    -   Casos reales en automoción (vídeos y ejemplos visuales): Uso de sensores para control de calidad, Mantenimiento predictivo básico, Registros digitales en línea de producción

 

3.  Metodologías ágiles para operarios: pensar en mejora rápida

    -   Introducción sencilla a Scrum, Kanban o Kaisen adaptado a planta

    -   Taller visual en equipos: “Detecta – Mejora – Prueba”

    -   Qué significa ser ágil en planta: rapidez + colaboración + mejora continua

    -   Fundamentos de Scrum: roles, tareas, tableros visuales

    -   Concepto de Kaizen ágil: detectar, proponer, probar

    -   El pensamiento iterativo aplicado a tareas reales (prueba/error, retroalimentación inmediata)

    -   Adaptación del Kanban físico al puesto de trabajo operativo

 

4.  Aplicaciones prácticas de IA en fábrica (nivel básico)

    -   Qué es la IA y ejemplos de uso (mantenimiento predictivo, inspección visual, asistencias)

    -   Dinámica con ejemplos y simulaciones sencillas

 

5.  Certificado digital: qué es y cómo obtenerlo paso a paso

    -   Qué es, para qué sirve y cómo solicitarlo (FNMT/Cl@ve)

    -   Ejercicio práctico guiado: simulación de solicitud online en aula

    -   Identidad electrónica: definición simple, comparativa con el DNI físico

    -   Tipos de certificados: persona física, empleado público, autónomo (centrado en el primero)

    -   Usos prácticos reales: Firma de documentos, Acceso a Seguridad Social/Hacienda/SEPE, Tramitación de vida laboral/prestaciones/consulta IRPF

    -   Cómo se solicita: Vía FNMT y Alternativa Cl@ve permanente

    -   Requisitos técnicos (correo, navegador, configuración de PC)

    -   Validación presencial en oficina o videollamada (explicación según canal)

 

6.  Reto final por equipos: “Mejora exprés digital”

    -   Dinámica de grupo

¿Quieres más información o necesitas planificar una sesión?
Envíanos un mensaje, cuéntanos qué necesitas 
y nos pondremos en contacto contigo.
Contacta con Nosotros