Suscríbete a nuestra newsletter para recibir novedades de nuestros cursos.
l

logística interna (nivel medio)

Descripción

Objetivos

GESTIÓN LOGÍSTICA:

·       Proporcionar una comprensión avanzada de los conceptos, principios y prácticas fundamentales de la gestión logística y de la cadena de suministro.

·       Identificar y analizar los componentes clave de la logística.

·       Conocer la importancia de la gestión de la información en la logística y su aporte al control y mejora de procesos en integración entre componentes clave de la cadena de suministro.

·       Conocer los principales niveles de planificación de la logística y los procesos y decisiones fundamentales en cada uno de ellos.

·       Evaluar e implementar estrategias de mejora continua en la logística, así como las tecnologías avanzadas para la mejora de procesos.

·       Gestionar la puesta en marcha de proyectos logísticos.

·       Desarrollar habilidades en la supervisión y control de operaciones logísticas.

·       Evaluar el impacto de las decisiones logísticas en los costos operativos.

·       Desarrollar habilidades prácticas para aplicar estos conocimientos en el entorno de trabajo.

 

 

GESTIÓN DEL ALMACÉN:

·       Proporcionar una comprensión avanzada de los principios y prácticas de la gestión de almacenes.

·       Conocer los diseños y utilización de los espacios en almacén y cómo contribuir a la optimización de movimientos y rotación del inventario.

·       Evaluar las operaciones principales a realizar en el almacén y los diferentes métodos de preparación de pedidos y suministro a línea, así como contribuyen a la mejora de eficiencia y nivel de servicio.

·       Explorar las tecnologías utilizadas en logística, incluyendo sistemas de control de stocks, servicios, y periféricos como códigos de barras y RFID, y su aplicación en diversas industrias.

·       Analizar en detalle los equipos utilizados en los almacenes y los sistemas actuales de automatización, comprendiendo sus pros y contras y su idoneidad para distintos tipos de almacenes.

·       Entender factores principales de costes y rendimiento de las operaciones de almacén.

·       Desarrollar habilidades prácticas para aplicar estos conocimientos en el entorno de trabajo.

 

GESTIÓN DE INVENTARIOS:

·       Proporcionar una comprensión avanzada de los principios y prácticas de la gestión de inventarios.

·       Comprender el rol del gestor de inventarios y su impacto en el nivel de servicio tanto en suministro a producción como en cumplimiento de pedidos a clientes.

·       Entender las características de la demanda y los patrones de su comportamiento.

·       Diferenciar y analizar los diferentes tipos de demanda correspondientes a: productos terminados, productos semi-terminados y componentes de fabricación, componentes de compra y materias primas.

·       Introducción a las técnicas de previsión de demanda.

·       Analizar los costes derivados del inventario y su relación con las finanzas de la empresa.

·       Conocer las estrategias básicas de órdenes de suministro y diferenciar entre métodos push y pull.

·       Implementar métodos de control de inventarios mediante sistemas de recuentos cíclicos.

·       Gestionar transacciones de inventario básicas y avanzadas, entendiendo su influencia en el inventario y los pedidos a proveedores

·       Utilizar KPIs en inventarios: rotación, cobertura del inventario, inventario operativo, riesgo de obsolescencia…

·       Evaluar el desempeño de los inventarios y mejorar la sincronización con la demanda.

·       Entender los sistemas de pedidos y reposición del inventario.

 

·       Desarrollar habilidades prácticas para aplicar estos conocimientos en el entorno de trabajo.

Contenidos

·       Introducción a la logística. Vista general del itinerario formativo.

·       Componentes de la logística.

·       La información y mejora de la logística.

·       Introducción a la gestión de almacenes. El espacio, la distribución y las operaciones del almacén.

·       El equipo del almacén.

·       Conceptos básicos de gestión de inventarios.

·       Análisis de la demanda. Cuando y cuanto pedir. Sistemas de Pedidos.

 

·       Evaluando el desempeño del inventario.

¿Quieres más información o necesitas planificar una sesión?
Envíanos un mensaje, cuéntanos qué necesitas 
y nos pondremos en contacto contigo.
Contacta con Nosotros