Objetivos
1. Conocer distribución de la arquitectura eléctrica en modelos Ford y vehículo ensamblado en planta Valencia.
2. Conocer protocolos de comunicación entorno Ford.
3. Identificar componentes eléctricos del coche y su función.
4. Lectura correcta de esquemas eléctricos y diagnóstico básico.
5. Realizar correcto mantenimiento de baterías de 12V.
6. Identificar conexiones eléctricas y fallos comunes en montaje incorrecto.
7. Realizar correctamente conexionado.
Contenidos
Bloque de Contenido 1: Arquitectura eléctrica del vehículo
1. Introducción a la comunicación en vehículos.
- Historia del automovilismo.
- Evolución de la electrónica de los vehículos.
- Primeros coches.
- Primeros módulos.
- Tendencia a aumentar funcionalidades, módulos y su complejidad.
- Nuevas tendencias en el sector de la automoción.
2. Arquitecturas eléctricas en ecosistema Ford.
- Introducción a la arquitectura eléctrica.
- Protocolos de comunicación / Bus de comunicación.
- LIN.
- CAN.
- Ethernet.
- FlexRay.
- Topología del vehículo FNV2.1.
- Módulos del CX482 MCA.
- Ejemplos de otros modelos de Ford con otras arquitecturas.
Bloque de Contenido 2: Electricidad de baja tensión en vehículo
1. Conceptos básicos de la electricidad.
- Parámetros básicos.
- Ley de Ohm.
- Tipos de corriente.
- Diferencia entre alta y baja tensión.
2. Componentes eléctricos.
- Cableados.
- Materiales.
- Sección.
- Fijaciones.
- Protecciones.
- Delivery conditions y hanking.
- Conectores.
- Pines.
- Splices.
- Masas.
- Fusibles.
- Módulos.
- Sensores y actuadores.
3. Esquemas eléctricos.
- Tipos de esquemas eléctricos.
- Esquemas baja tensión.
- Esquemas alta tensión.
- Esquemas constructivos.
- Partes esquemas eléctricos.
- Identificación componentes dentro de un esquema eléctrico.
- Práctica: en taller con vehículo de interpretación de esquemáticos y diagnosis básica de problemas en cableados.
4. Baterías de 12V.
- Conceptos básicos.
- Unidades clave en el proceso de carga.
- Tolerancia a la temperatura.
- Durabilidad de ciclos.
- Constante de carga y descarga C.
- Tasa de autodescarga.
- Profundidad de descarga.
- Degradación.
- Tipos de baterías de 12V.
- Baterías en planta de montaje de Ford Valencia.
- Mantenimiento y sustitución de baterías de 12V.
- Práctica: taller con vehículo de uso de mantenedor y proceso de sustitución de batería.
- Buenas prácticas.
- En planta.
- Cliente.
- Proceso de diagnóstico de consumos (KOL).
Bloque de Contenido 3: Conexiones eléctricas
1. Conceptos básicos.
2. Tipos de conectores.
- Dependiendo del tipo de señal.
- Dependiendo del mecanismo.
3. Operativa.
- Modos de fallo.
- Manipulación de cableados.
- Tipos de anomalías.
- Práctica: realizar varios conexionados en una mesa de pruebas con todos los tipos de conectores existentes en el modelo que se fabrica en planta.